ENTREVISTAS VIRTUALES

Cómo destacarte en 2025

Connie Eastman

2/11/20253 min read

Las entrevistas virtuales se han convertido en la norma para muchas empresas, especialmente al inicio del año, cuando se reactivan las búsquedas laborales. Si estás buscando trabajo como secretaria en febrero de 2025, es clave que domines esta modalidad para diferenciarte de la competencia. Recuerda que una buena primera impresión puede abrirte puertas, incluso si no consigues el puesto de inmediato.
Sigue estos consejos para destacar en tus entrevistas virtuales:

1. Cuida tu apariencia y entorno virtual
Elige con cuidado lo que deseas mostrar a la persona que te entrevista, tanto tu imagen personal como tu entorno. Un aspecto profesional genera confianza. Aquí algunos puntos clave:
Vístete de manera adecuada: Aunque estés en casa, usa un atuendo formal completo (¡incluidos los pantalones!). Evita escotes pronunciados y maquillaje excesivo.
Fondo de pantalla y espacio de trabajo: Puedes utilizar fondos virtuales adecuados o asegurarte de que tu espacio esté ordenado y bien iluminado.
Revisa la tecnología: Antes de la entrevista, prueba tu micrófono, cámara y conexión a internet para evitar interrupciones.

2. Sé puntual y organizada
Utiliza el calendario para programar recordatorios y estar lista con tiempo.
Inicia sesión en la plataforma con al menos 5 minutos de anticipación.
Asegúrate de que tu usuario y foto de perfil sean profesionales.

3. Mantén una actitud segura y profesional
Demuestra aplomo y cortesía desde el primer momento. Saluda al entrar y al despedirte.
Evita responder con monosílabos. Responde con claridad y seguridad.
Recuerda que la flexibilidad y la capacidad de interactuar con diferentes personas son habilidades clave para el rol de secretaria.
Mantén contacto visual con la cámara; esto simula mirar a los ojos de tu entrevistador.
¡Sonríe! Esto genera confianza y empatía.

4. Muestra interés genuino en el puesto
Destaca por qué te gusta trabajar como secretaria.
Evita mencionar planes a corto plazo para cambiar de área o crecer en otro puesto dentro de la empresa.
Investiga la empresa y menciona aspectos que te resulten atractivos sobre el lugar de trabajo.

5. Prepara tus respuestas con anticipación
Es probable que te pregunten sobre:
Tu experiencia laboral: Ten a mano tu CV y revisa bien las fechas y detalles para responder con precisión.
Tus logros, fortalezas y debilidades: Enfócate en fortalezas que sean útiles para el puesto. Habla de algun logro puntual en el que te hayas destacado.
Razones para cambiar de empleo: Responde con sinceridad y sin hablar mal de empleadores anteriores.

6. Manejo del CV en la entrevista
Si te piden tu CV durante la entrevista, puedes:
Compartir pantalla para mostrarlo mientras explicas tu experiencia.
Enviarlo por el chat de la plataforma.
Asegurarte de que tu CV esté bien formateado, en una sola página y con una foto profesional.

7. Cómo hablar del sueldo
Lo ideal es que la empresa mencione primero el salario, pero muchas veces te preguntarán sobre tus expectativas.
Prepárate con una respuesta clara: menciona tu último sueldo y el aumento que esperas.
Aclara si hablas en términos netos o brutos para evitar confusiones.
Infórmate sobre los salarios del mercado preguntando a colegas o investigando.
Considera beneficios adicionales como seguro médico, vacaciones y bonos.
Si estás sin trabajo, evita aceptar una oferta muy baja. No te regales.

8. Manejo de situaciones personales
Si atraviesas una crisis emocional, financiera o familiar, espera a estar en un mejor momento para una entrevista. Es mejor no tener la entrevista que causar una mala impresión.
Evita mostrarte insegura y no menciones problemas personales, ya que pueden afectar la percepción del entrevistador.

Conclusión
Las entrevistas virtuales son una oportunidad para demostrar tu profesionalismo y habilidades. Prepárate bien, mantén una actitud positiva y sigue participando en distintas búsquedas hasta lograr el puesto ideal. ¡Éxitos en tu búsqueda laboral en 2025!